• Formar doctores con capacidad de pensar los problemas jurídicos y sociales de América Latina e Iberoamérica, de una manera interdisciplinar y crítica.
  • Formar investigadores capaces de realizar procesos académicos con autonomía y alto nivel de conocimiento en derecho, que contribuyan a la transformación de las sociedades y la justicia.
  • Proponer una formación renovada del derecho, que aporte a la comprensión jurídica y socio-política de la sociedad, con un alto sentido de la responsabilidad social y jurídica.
  • Suscitar espacios de reflexión, problematización y comprensión de los doctorandos sobre las teorías, los métodos y las metodologías del derecho, a partir del diálogo entre los saberes, las ciencias y las prácticas cotidianas, y la articulación de las dimensiones jurídica, ambiental, social y política.
  • Motivar en los doctorandos la creación y participación en redes, grupos y sociedades académicas en el ámbito nacional e internacional.
  • Fomentar el despliegue de la producción escrita, la publicación y la confrontación pública con pares académicos en escenarios regionales, nacionales e internacionales.